Guía del aeropuerto de Cancún
Viajar al Caribe Mexicano es una experiencia especial. Sin embargo, para poder llegar a este destino, tal vez tengas que pasar a través del gran...
2 minuto leído
Giovanna Ricalde
:
15/06/2022 12:15:00 AM
Si compraste un tour en el Caribe Mexicano, es muy probable que tengas que pagar un impuesto. ¡No eres el único! Descubre cuánto tienes que pagar y para qué sirve.
Cuando vienes a México a pasar tus vacaciones, específicamente al Caribe, es muy probable que decidas hacer actividades relacionadas con el mar, los barcos o los arrecifes. Sin embargo, al comprar el tour, notas que en tu factura te están cobrando un concepto llamado “impuesto de muelle y arrecife”.
Descuida, esto no es un pago turbio ni una estafa para aprovecharse de los visitantes. Todas las empresas oficiales y establecidas lo tienen que pagar.
Estos impuestos son solicitados por el Gobierno a las empresas turísticas (y por ende a quienes visitan estas empresas) y son de carácter obligatorio. En resumen, es un impuesto que sirve para mantener en buenas condiciones nuestras playas, parques naturales, arrecifes e infraestructura como muelles y marinas.
Los impuestos de muelle y arrecife se cobran juntos y tienen un costo de $15 USD por persona.
Factura de un tour de Cancun Sailing
Al pagar estos impuestos, puedes estar seguro de que estás usando los servicios de una empresa que se preocupa por el cuidado de marinas, muelles, playas y arrecifes. Ahora, veamos a detalle en qué consiste cada parte del impuesto 👀.
El impuesto de muelle se utiliza para mantener los puertos y las playas en buenas condiciones. El dinero recaudado con este impuesto va orientado a mantener la infraestructura de muelles, marinas y zonas públicas en las playas y a crear medidas preventivas.
Algunas de las tareas que se realizan a partir de este impuesto son:
Muelle destruido tras el paso de un huracán. Fotografía: La razón de México
El impuesto de arrecife sirve para financiar proyectos de conservación de arrecifes y playas. El dinero recaudado por el impuesto de arrecife va, en su mayoría, a un Fideicomiso de Manejo Integral de la Zona Costera.
El dinero del impuesto de arrecife se destina al fideicomiso que a su vez sirve para la compra de un seguro paramétrico que protegerá los arrecifes y las playas tras el daño provocado por:
Proyecto de producción y siembra de corales por INAPESCA en el arrecife mesoamericano.
![]()
Así que si te encuentras con esta cuota en tu factura, puedes estar seguro de que tu dinero está destinado al bien, la belleza y la salud del ecosistema marino y al mantenimiento de las instalaciones náuticas de la zona para que puedas seguir disfrutando de este destino por muchos años más.
Viajar al Caribe Mexicano es una experiencia especial. Sin embargo, para poder llegar a este destino, tal vez tengas que pasar a través del gran...
¿Cómo obtener una certificación Blue Flag? ¿Cuáles son los criterios que debes cumplir para tenerla? En Cancun Sailing estamos orgullosos de tener 31...
Si compraste un tour en el Caribe Mexicano, es muy probable que tengas que pagar un impuesto. ¡No eres el único! Descubre cuánto tienes que pagar y...