8 minuto leído
¿Cómo rentar un barco privado en Cancun Sailing? Guía rápida
Hoy te explicaremos cómo rentar una de nuestras embarcaciones, fácil y sin complicaciones.
4 minuto leído
Giovanna Ricalde
:
22/09/2022 03:19:09 PM
Imagina planear tus vacaciones al Caribe y que al llegar a tu hotel, te informen que hay sargazo en las playas de Cancún. ¡Que esto no te detenga! 👁️ Ven a descubrir las medidas que se están tomando para que pases una experiencia maravillosa.
No hay nada más desagradable que entrar a una playa llena de sargazo. Tan solo acercarte a una gran concentración de esta alga es una experiencia maloliente y algo que definitivamente no queremos recomendarte. Pero veamos qué es lo que hacen los gobiernos, los hoteles y por supuesto, los ciudadanos para solucionar esto.
Contenido 👇:
El sargazo es una macroalga marrón que es arrastrada desde el océano Atlántico hacia el Caribe. El sargazo es refugio y hábitat de muchas especies como plantas, crustáceos, aves, peces, tortugas e incluso ballenas. Posee vesículas llenas de gas que le sirven para mantenerse a flote y evitar que se adhieran al suelo marino.
En un ambiente normal, cuando el sargazo llega a las costas, proporciona fertilizantes y promueve la biodiversidad de aves marinas y vida silvestre.
Cuando el sargazo se amontona en cantidades atípicas, las algas se pudren y emiten gases tóxicos, lo que ocasiona la muerte de las especies nativas. Existen diversas hipótesis sobre el origen del sargazo en el Caribe, como el cambio de corrientes del Atlántico, la deforestación del Amazonas y el aumento de nutrientes generados por la actividad humana, que fertilizan las algas y favorecen su crecimiento.
En 2013 se registró la primera llegada masiva de sargazo en aguas del Caribe Mexicano y continuó durante los siguientes años. Durante el 2019, la Secretaría de Marina recolectó más de 85,000 toneladas de sargazo, cifra récord hasta el momento.
Entre los principales problemas derivados del sargazo se encuentran:
Normalmente, los turistas y visitantes se mantienen alejados del sargazo porque es desagradable a la vista y al tacto, sin embargo, si eres una persona que manipula constantemente estas algas (personal de limpieza, operadores de máquinas removedoras de sargazo, etc.) debes tener cuidado al hacerlo porque el alga suele pudrirse, generar bacterias y ser un foco de infección. Otra amenaza que podrías enfrentar es pisar un objeto peligroso escondido entre las algas. Si piensas acercarte al sargazo, recuerda usar calzado cerrado y guantes.
¿De dónde proviene el sargazo en Cancún, Riviera Maya, Isla Mujeres y Cozumel?
Los cambios de temperaturas en las aguas y las corrientes del Atlántico empujan el sargazo no solo a Cancún, sino también a otros destinos de Quintana Roo como Isla Mujeres, Cozumel y la Riviera Maya.
La temporada de sargazo en Cancún es entre abril y agosto, los meses de primavera y verano.
No, el sargazo no afecta tu tour o renta privada de catamarán a Isla Mujeres. Nuestras marinas son limpiadas constantemente y la actividad de snorkel en arrecife se realiza en mar abierto, mucho después de la zona de concentración de sargazo.
Así que puedes disfrutar de un tour en catamarán aunque haya sargazo en la playa 👍.
Si bien estas algas pueden ser desagradables y malolientes, en realidad, hablando de México solo afectan a un pequeño porcentaje de las costas de Quintana Roo. Cancún, la Riviera Maya y las islas del Caribe Mexicano son destinos muy importantes para el turismo del país, es por eso que el Gobierno, las empresas turísticas y la ciudadanía ponen manos a la obra para mantener las playas libres de sargazo.
De acuerdo al Plan de Manejo Integral y Sustentable del sargazo, algunas de las estrategias que se realizan para mantener las playas limpias de sargazo son:
Por otro lado, los hoteles y empresas de turismo con establecimientos en la playa, también invierten recursos para limpiar la porción de playa asignada a su terreno y ofrecer a sus clientes una experiencia libre de sargazo.
Por supuesto, estas medidas no deben distraernos de la realidad: La contaminación de los mares es la causa de las grandes cantidades de sargazo que llegan a las costas y es nuestra responsabilidad como sociedad prevenir este problema.
El sargazo sirve para elaborar una gran cantidad de productos, por ejemplo:
Para conocer el estado actual del sargazo en Cancún y Riviera Maya, visita el Facebook de la Red de Monitoreo de Sargazo de Quintana Roo.
¿Crees que este artículo fue de utilidad? Déjanos un comentario y cuéntanos si durante tus vacaciones encontraste sargazo. ¿Quieres que hablemos de un tema en particular? ¡Contáctanos y lo haremos!
8 minuto leído
Hoy te explicaremos cómo rentar una de nuestras embarcaciones, fácil y sin complicaciones.
10 minuto leído
Los catamaranes son embarcaciones muy bonitas, pero para mantener su belleza y prolongar su vida útil, requieren de un mantenimiento adecuado. Sigue...
6 minuto leído
Se acerca el verano a Cancún y las temperaturas se elevan por encima de los 35° C. ¿Mucho calor? Aquí te dejamos las mejores actividades subacuáticas...
5 minuto leído
Si estás de vacaciones en Cancún, seguramente te has preguntado ¿dónde hacer snorkel en Cancún? Aceptémoslo, todos queremos conocer lo que esconde...
9 minuto leído
Cuando viajamos a un lugar nuevo es casi una obligación comprar un souvenir o recuerdito de nuestra aventura. En el Caribe existen muchas opciones,...